Tu bebé se comunica a través del llanto y es muy importante guardar la calma, cuando tu bebé rompe en llanto.

A través del llanto nos damos cuenta si el bebé tiene:
Frio o calor

  • Si tiene hambre
  • Si esta mojado
  • Si tiene sueño
  • Si tiene cólico

Pero que pasa cuando nuestro bebé llora y llora incontrolablemente?

El pediatra estadounidense HARPEY KARP tiene un método, que seguramente hemos realizado ya en algún momento, que consiste en intentar reproducirle a nuestro bebé el ambiente que tenía en el UTERO MATERNO y que le permitía estar relajado y dormir mejor.

6 Consejos prácticos para calmar el llanto de tu bebé

1.Envolverlo para que esté sujeto.

Para envolverlo correctamente, envuelva los brazos ajustados, directamente hacia los lados. MUY IMPORTANTE: los bebés no deben permanecer envueltos todo el día, solo durante el momento en el que queremos calmarles o que vayamos a dormirles.

2.Acostar al bebé en posición LATERAL y/o ESTOMACAL.

Para evitar la MUERTE SÚBITA, se recomienda que los bebés duerman boca arriba o de lado, pero nunca BOCA-ABAJO.

3.Si tu bebé tiene COLICO.

Te recomiendo que le des masaje en su pancita, en dirección contraria a las manecillas del reloj, eso le va ayudar y le calmara su molestia, si notas que es constante esta molestia te recomiendo que lo lleves con tu pediatra.

4.Emitir sonidos suaves

En el UTERO, el sonido del flujo de la sangre se percibe como un silbido más fuerte que una aspiradora. UN TIP puedes usar una secadora de cabello, el calor de la secadora a una distancia adecuada y el ruido que emite, te ayudaran a que el pueda descansar.

5.Mecerlo

Cuando estabas embarazada, ¿Cuál era el momento en el que el bebé estaba más inquieto y acelerado? Por la noche, cuando tu permanecías mas tranquila, en cambio por el día tu actividad constante le mantenía dormido, relajado y tranquilo. El balanceo o movimiento es perfecto para mantenerlos calmados y conseguir dulces sueños!!

6.Succión

Por último, se sabe que la succión relaja. Muchos de los bebés ya sea a través de la lactancia materna y del uso de chupón alargara el estado de relajación y dormirá más tiempo por la noche.